Problema
Hay una carencia de productor financieros, alternativos, éticos, sociales y colaborativos, no basados en moneda fiduciaria (euro, dólar, libra, yen, etc) que no protegen a sus ciudadanos con escasos conocimientos financieros básicos de posibles vaivenes provenientes de eventos geopolíticos, que nada tienen que ver con el análisis técnico y fundamental de un activo o subyacente («Brexit», un rescate bancario a un país, un «corralito»).
Estos escenarios que empiezan a ser demasiado frecuentes, y que son ajenos al propio ahorrador, inversor o ciudadano, dejan indefensos y sin productos alternativos a los mismos, ya que en su mayoría todos los productos existentes más o menos conservadores están finalmente vinculados a la moneda fiduciaria local. La exposición a una posible depreciación de la misma (como el ya mencionado «Brexit»), modifica e incide sustancialmente las fianzas de las empresas y ciudadanos que, sin esperarlo, se encuentran con ello.
Solución
Diversificación alternativa no sectorial, riesgo compartido (crowdfunding), protección patrimonial (oro físico de inversión 24K con identificación digital) y anticipación (coberturas no fiduciarias) basadas en la tecnología “Blockchain” (libro mayor contable digital, distribuido e irrefutable) y “Smart Contracts” soportados sobre la misma plataforma para la digitalización de activos y servicios intercambiados peer-to-peer.
Nuestro RSC obliga a la empresa y sus clientes a donar en criptomoneda un porcentaje del beneficio resultante de la inversión a entidades sin ánimo de lucro previamente adheridas a nuestra plataforma (actualmente 74 entidades), las cuales ya disponen de su e-wallet para percibir las donaciones en criptomoneda.