Jobin, startup acelerada en el segundo programa de Conector Madrid, espera poder generar 1 millón de euros para los profesionales de su plataforma este 2017, y para ello está buscando los últimos fondos para cerrar su segunda ronda de inversión de 220.000 de euros a través de la plataforma de crowdfunding The Crowd Angel.
Jobin fue lanzana hace seis meses y desde entonces no ha dejado de crecer. La startup nació con el objetivo de revolucionar el sector del hogar: su idea es conectar a profesionales del sector con usuarios que necesitan de su asistencia. Los objetivos de Jobin para este 2017 son llegar a las 100.000 descargas y gestionar más de 20.000 trabajos. Para poder conseguir estas metas, la empresa ha abierto una campaña de crowdfunding en The Crowd Angel en la que cualquier persona puede invertir en la compañía con tickets de a partir de 3.000 euros.
Como usuario de Jobin podrás acceder a todo tipo de profesionales del hogar: fontaneros, jardineros, asistentes del hogar, entre muchos otros. ¿Cómo funciona Jobin? Muy sencillo: un cliente sube una oferta y un máximo de 4 profesionales pueden inscribirse en ella para poder ayudar al usuario en aquello que necesite.
¿En qué se diferencia Jobin respecto a otras? La principal diferencia recae en dos ideas fundamentales. La primera consiste en la rapidez en la que un profesional atiende a un usuario, ya que en segundos la oferta se sube a la plataforma y en apenas unos minutos ya está atendida por hasta 4 profesionales. La segunda idea es la cercanía con el usuario y el profesional. El sector en el que se mueve Jobin ha sido más bien opaco hasta la fecha, pero el equipo de esta startup intenta hacerlo más transparente acercándolo a la sociedad de una forma amena y divertida.
En el mes de febrero en la app de Jobin se publicaron 417 ofertas y a día de hoy cuenta con más de 5.000 profesionales registrados para poder atender las necesidades de cada usuario. Jobin fue fundada por Jorge Oliveros, su CEO, quien decidió contar con dos amigos más para el proyecto: Alejandro Tebar (CDO y UX) y Guillermo Ángeles (CTO), socios cofundadores de la empresa. Desde que se creó, el equipo de Jobin ha crecido con la incorporación de Carlos Sánchez (ex consultor financiero en KPMG) y Roberto Menéndez (ex CMO de Alfil Negro).
Oliveros, tras trabajar como analista en el fondo de inversión Media for Equity de Mediaset España decidió lanzar Jobin. Vio una oportunidad de negocio en el mercado de asistencia al hogar, el cual facturaba 800 millones de dólares en todo el mundo. Antes de Jobin fundó Yummy Classy y BeeBlue, donde aprendió del mundo startup para luego crear Jobin.
A través del portal The Crowd Angel ahora podéis invertir en esta startup que intenta ayudar a cambiar el mundo. ¿A qué esperas?