Entrevistamos a Antonio Mesquida, CEO de Driveando, startup acelerada en la primera edición de Conector Travel Mallorca.
¿Cómo funciona Driveando?
El cliente podría reservar como reserva cualquier otra excursión, un tour o una actividad. Una vez que tiene la confirmación, recibe una ubicación para reunirse con nuestro guía experto en el lugar y la hora concertada.
¿Cómo surge la idea de crear Driveando?
Pues surge de una forma muy natural, nosotros llevamos ya 4 o 5 años trabajando en el mundo de las experiencias online y habíamos pensado que ya había llegado el momento de trabajar con nuestro propio producto después de tantos años manejando productos de terceros.
¿Cuál es vuestra opinión sobre el papel de la tecnología en empresas del sector travel?
Para cualquier empresa de nueva creación es vital. Quizás en esta primera parte no tanto porque hemos tenido que desarrollar y ha llevado mucho trabajo lo que es la parte conceptual de la experiencia en sí. A partir de ahora si que es vital la tecnología porque necesitamos crear una plataforma que nos permita escalar este modelo y poder hacer de esto un proyecto global.
¿Cuáles son los planes de futuro de Driveando?
En el corto plazo, este año 2019 lo que estamos haciendo es validar el modelo. Arrancamos en Mallorca y ya estamos comercializando dos rutas en la temporada de invierno. En verano vienen dos rutas más, son rutas regulares que se hacen todos los días en inglés, español y alemán. En semana santa va a haber 3 destinos más: Menorca, Lanzarote y Gran Canaria. Nuestra idea es a partir de 2020 empezar a trabajar en más destinos de España.
¿Qué os ha parecido participar en esta aceleración de Conector?
Pues de momento vamos bien, Conector tiene un modelo de trabajo muy probado. Para nosotros, los emprendedores, es como si hiciéramos un master en 5-6 meses . Semanalmente nos dan muchísimo trabajo, pero de momento, es algo que realmente compensa.
Versión larga: https://www.youtube.com/watch?v=ieC53DRheOY