Entrevistamos a Miriam Alguero Josa, Founder de Avívate, startup acelerada en el primer programa de Novartis Cancer Startup Program de Novartis y Conector.
¿Qué es Avívate?
Avívate es una escuela online para pacientes con cáncer en la que les enseñamos todo aquello que ellos pueden hacer para mejorar su calidad de vida, así como potenciar los efectos curativos de los tratamientos médicos
¿Cómo surgió la idea?
Avívate nació después de 6 años de trabajo en la asociación de oncología integrativa, una entidad que difunde las terapias complementarias y otras medicinas que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Después de este tiempo, me di cuenta de que a menudo generaba frustración en los pacientes porque no había ningún médico especializado en oncología integrativa o en medicina integrativa aplicada al cáncer en su población, o bien, porque los costes de esta medicina son muy elevados y ellos no se los podían permitir.
Entonces decidí coger todo el conocimiento que tenía y hacer un menos es más, tomé las terapias complementarias que contaban con una evidencia científica más sólida y que los pacientes podían hacer a diario desde su casa y sin que les supusiera un coste añadido, y cree Avívate, escuela de pacientes.
¿Qué hace Avívate?
De la mano de algunos de los mejores profesionales en oncología integrativa en España, cree una serie de vídeo cursos en los que le enseñamos a los pacientes todo lo que ellos pueden hacer para mejorar su calidad de vida y potenciar los efectos curativos de los tratamientos médicos.
¿Cómo funciona la app?
Cuando un paciente se da de alta en Avívate, tiene acceso a todo nuestro contenido y a través de vídeo cursos aprende todo aquello que él puede hacer a diario para mejorar su calidad de vida disminuyendo los efectos secundarios de los tratamientos médicos, así como aquello que pueda hacer para potenciar los efectos curativos de los mismos.
Los vídeo cursos de alimentación se explica cómo debe ser la alimentación delante el cáncer, cómo debe ser la alimentación para evitar que bajen las defensas, para evitar la pérdida de peso, cómo debe ser la alimentación para apoyar al sistema nervioso y estar más tranquilos, etc.
Todos estos vídeo cursos van apoyados con guías de recetas, son 40 recetas: 10 desayunos, 10 comidas, 10 meriendas y 10 cenas para que el paciente pueda aplicar a la práctica lo que le hemos explicado.
¿Cuál es vuestro target?
Nuestro target son pacientes con cáncer hispanohablantes tanto de España como de Latinoamérica, como aquellos que puedan vivir en otros países del mundo
¿Cuáles son vuestros objetivos a corto y largo plazo?
A corto plazo nuestro objetivo es llegar al 1% de pacientes con cáncer en España. A largo plazo es llegar al 25% de pacientes hispanohablantes en todo el mundo.
¿Qué esperáis de la aceleración en Conector?
Confiamos que gracias a la aceleración de Conector entraremos en contacto con mentores estratégicos que nos ayudarán en aquellas áreas en las que nosotros por conocimientos flaqueamos y que nos permitirán llegar en 6 meses al punto en el que nosotros hubiéramos tardado varios años en llegar.