Emérita Legal es una de las startups acelerada en nuestro programa de Galicia 2. Su CEO, Antonio Padín, nos explica cómo funciona su herramienta para abogados y clientes y cómo está evolucionando el sector legal-tech.
¿Qué es Emérita Legal?
Emérita Legal es un buscador legal que proporciona información objetiva sobre la experiencia, especialidad y eficacia de abogados y de otras partes a través del análisis de la vigilancia judicial.
¿Qué solución aportáis al sector legal?
Realmente tu trayectoria profesional o tu calidad técnico-jurídica no es relevante porque no es demostrable, entonces no te sirven para diferenciarte de tu competencia. Al final esta situación causa que hay más abogados con perfiles comerciales que abogados realmente con un perfil más técnico que estén más plenamente orientados a especializarse.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el sector legal-tech?
Pues empezando por los inconvenientes, diría que es un sector tradicional bastante reacio a los cambios. Pero sí que es cierto que como ventajas, a día de hoy, los abogados empiezan a ser conscientes de que van a necesitar la tecnología para sobrevivir. El sector legal es un sector de una facturación de unos 15.000 millones al año , es un sector muy grande y al final sí que es cierto que estamos asistiendo al despertar de la tecnología en el sector legal-tech que en dos o tres años estará al nivel de lo que hoy es el sector financiero.
¿Qué os ha aportado participar en esta aceleración de Conector?
Orientación sobre todo. La verdad es que lo que más valoramos de esta aceleradora principalmente son los mentores, al final son gente con experiencia que ya han tenido proyectos previamente. Eso es importante siempre para evitar caer en errores, que pueden al final, con una caja de limitación importante, llevarte a una muerte súbita y repentina. Los mentores yo diría que es principalmente el mayor activo que tiene Conector.
Vídeo de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=mmCk-bJJQUI