El pasado lunes 11 de enero se inició el primer programa de aceleración 100% digital de Conector Startup Accelerator, con una sesión de Kick Off a través de Zoom.
Esta edición engloba un total de 6 startups que durante los próximos cinco meses contarán con el soporte y asesoramiento diario del equipo de Conector, mentoring de los mejores profesionales del ecosistema, servicios de los perks de Conector y charlas y masterclass de expertos.
Además, el hecho de entrar en el programa dará visibilidad a las startups dentro del ecosistema emprendedor español, obtendrán acceso a la red de inversores de la aceleradora y tendrán la posibilidad de hacer networking con agentes importantes de diferentes sectores. La esencia se mantiene pero el gran cambio respecto a los programas de aceleración predecesores es que en este se realizará todo de forma digital.
Las seis startups que serán aceleradas durante los próximos cinco meses son:
- Nexus Clips. Startup del sector del gaming que desarrolla una red social que facilita las relaciones sociales entre los amantes de los videojuegos y rompe las barreras que tienen para compartir contenidos.Ç
- Breiko Breiko. Startup del sector de movilidad y transporte por carretera, que desarrolla, a través de la fusión de mapas, la colaboración y gps, una app que ayuda a los transportistas a evitar incidencias en su trayecto y planificar las mejores rutas.
- Carissimo App. Startup que desarrolla un nuevo modelo de negocio dentro de la economía colaborativa, a través del primer marketplace que reúne a actuales profesionales del lavado de coches a domicilio y nuevos Washers, con personas que quieren lavar su coche aquí y ahora a un buen precio y con una calidad aceptable.
- EurocoinPay. Startup del sector fintech que desarrolla una plataforma online y aplicación móvil (IOS y Android) a través de la cual se pueden realizar pagos y transacciones inmediatas con cualquier criptomoneda, con menos comisiones y en tan solo unos segundos. La fintech, cuya tecnología disruptiva se basa en Blockchain + IOTA, ha conseguido unir el mundo de las criptomonedas con el dinero FIAT y dispone en la actualidad de sus propias criptomonedas en las que se puede invertir desde la propia plataforma.
La pasarela de pago Eurocoinpay es la primera plataforma del mercado que permite a sus usuarios hacer pagos y cobros con la criptomoneda que quieran «al instante» añadiendo las ventajas de la Inteligencia Ambiental al entorno financiero (Deep Machine).
- Pay Gate. Startup del sector fintech que desarrolla el primer monedero electrónico (“cashless wallet”) para empleados con el que pueden comprar ahora y pagar con su nómina a final de mes, sin trámites y ahorrando con ello. Permite el acceso inmediato al adelanto de nómina y aporta importantes ahorros y beneficios tanto a la empresa, como al empleado y a los proveedores que venden sus productos o servicios a través de la plataforma.
Bajo una perspectiva innovadora y disruptiva en el mundo financiero desarrollan tecnología apoyada en estándares de mercado y con una filosofía de “API first”. Su tecnología está basada en arquitectura de microservicios “cloud” nativas. Se consigue así una fácil integración, el mejor rendimiento, escalabilidad y disponibilidad completa. - Sycai Technologies. Startup tecnológica del sector medtech/healthcare que desarrolla algoritmos basados en IA y Big Data para empoderar a los radiólogos asistiendo en el diagnóstico de lesiones abdominales. Favorece la detección temprana de cáncer y mejora la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas. El primer producto en desarrollo, que ya están comenzando a probar en hospitales, ayuda a detectar de manera temprana el cáncer de páncreas y automatiza el seguimiento de lesiones precancerosas ahorrando hasta un 75% de tiempo a los radiólogos.
Desde Conector, estamos deseando ver los avances de las nuevas startups en fase seed y confiamos en que progresan exitosamente a lo largo de los próximos meses.
¡Damos la bienvenida a todos los emprendedores y les deseamos mucha suerte durante la aceleración!