Qué buscamos
Startups con base tecnológica
Proyectos en fase seed
Escalables e internacio- nalizables
Con un equipo formado y un líder claro
Proyectos innovadores
Proyectos con métricas
¿Cómo aplicar?
El programa de aceleración de Conector se lleva a cabo en Barcelona, Madrid, Galicia y en modalidad virtual. Para formalizar tu candidatura, rellena este canvas y envíanoslo junto con tu presentación de negocio siguiendo el siguiente formulario:
Si tu caso es a distancia, con este modelo, podrás seguir el programa a distancia y solo deberás acudir a la sede de Conector una vez al més.
Barcelona
Envíanos tu presentación de negocio y este canvas completado para acelerar tu proyecto en la ciudad condal.
Madrid
Envíanos tu presentación de negocio y este canvas para seguir el programa en la capital.
Galicia
Entra en el primer programa de aceleración de Conector Galicia. Envíanos tu presentación de negocio y este canvas.
Bankia Accelerator by Conector
Aplica al segundo programa de la aceleradora corporativa impulsada por Bankia y Conector. Más información
SEAT Accelerator by Conector
Impulsamos startups especializadas en movilidad y automoción. Más información
Programa de aceleración ABANCA Innova by Conector
Aplica al programa de aceleración diseñado para los negocios de la banca. Más información
Beneficios

Tailor-made mentoring
Selecciona a los mentores que tu startup necesita.

Servicios corporativos
Recibe los servicios tecnológicos más innovadores.

Espacio de coworking
Aprende y genera oportunidades con las mejores startups.

Inversión
Accede a nuestra exclusiva red de inversores.

Ecosistema y networking
Entra a formar parte de la red de Conector.

Formación continua
Aprende de la experiencia de los mejores emprendedores de éxito.
Programa de aceleración
Aplica
Preselección
Startup Day
Matching
Acceleration
Demo Day
Alumni
FAQ
La selección de mentores se realiza mediante el matching. En el StartupDay los emprendedores de las startups preseleccionadas presentan sus proyectos a los mentores de Conector y éstos indican a qué proyectos les gustaría mentorizar. Al mismo tiempo, los emprendedores dicen qué mentores querrían tener en función de lo que necesitan. A partir de ahí los que coincidan y, tras una nueva entrevista, se adjudicarán para trabajar codo con codo durante el tiempo que dura el programa. Cada startup tendrá entre 3 y 5 mentores que acompañarán a los emprendedores en la evolución del negocio durante la aceleración.
A cambio de los servicios prestados, asesoramiento y oficinas la aceleradora se queda entre el 4%-7% de la startup, según el grado de desarrollo y ayuda necesitada, y siempre pactado con el equipo emprendedor.
Cada mentor recibe un 1% de tu startup, con el objetivo de que la implicación de todos ellos al proyecto sea mucho mayor.
Si, adicionalmente si tu startup requiere inversión para la financiación de los meses del proceso de aceleración, los mentores y colaboradores de Conector podrán invertir en tu negocio. La aceleradora directamente no invertirá dinero inicialmente, pero si podrán hacerlo los mentores y socios de forma directa.
El examen final de curso es el Demo Day, día que los emprendedores de las startups que hayan hecho los deberes y hayan avanzado exitosamente, podrán presentar sus proyectos ante un foro de business angels y fondos de capital riesgo. Durante el proceso de valoración se habrán identificado las necesidades financieras de la empresa para poder llegar al punto de break-even o para la expansión del negocio (si ya está en positivo). Las startups irán al DemoDay con la valoración pre-definida y el importe de inversión que están buscando, el cual defenderán en su exposición ante los inversores.
Si, en el momento de entrar en el proceso de aceleración se establecerá el % de descuento (entre el 25% y el 30%) que tendrán los mentores y/o la aceleradora con respecto a otros business angels (como funcionan muchas de las aceleradoras de éxito locales e internacionales). El % adicional máximo que podrán adquirir mentores y/o aceleradora en esta fase no superará nunca el 10% de la sociedad
En Conector queremos acelerar a todas las buenas startups sean de donde sean. Por eso, des del segundo bacth (Barcelona #2) ofrecemos la posibilidad de entrar en la aceleradora de forma virtual. Esta modalidad ofrece las mismas ventajas y sesiones de formación que la modalidad convencional vía online. Los emprendedores solo tendrán que acudir a las oficinas de Conector (en Barcelona o en Madrid) para el Startup Day, el Demo Day y los boards mensuales.