Cada semana, Conector Startup Accelerator organiza charlas temáticas y especializadas para todas las startups que han pasado o están en la aceleradora. Esta semana ha sido el turno de Rosa Ayari, especialista en social media marketing, marketing digital y planificación de proyectos y campañas.
Ayari empezó con una pregunta clave: «¿Quién de ustedes tiene un plan estratégico para redes?». Y continuó enumerando los problemas más comunes en redes sociales: muchas startups abren perfiles sin saber qué hacer en ellos; otras están presentes en todas las comunidades ignorando cuál es mejor para su startup. Antes de entrar en el infinito mundo de cualquier social network debes responder a la pregunta ¿qué hago aquí?.
Para continuar, Rosa Ayari explicó que es esencial identificar en qué comunidad hay que estar y elaborar una estrategia diferente para cada caso. Aunque parezca obvio, aún hay muchas startups y empresas que no tienen un plan para sus social networks, por lo que Rosa nos recordaba que «las redes sociales no sirven para nada si no están integradas en la estrategia». En la misma línea, no es recomendable replicar mensajes y siempre debemos medir los resultados.
El engagement es una pieza clave en redes sociales y para conseguirlo hay que ser, entre otras cosas creativo. La gente busca constantemente experiencias, algo diferente, y las comunidades son una oportunidad única para ofrecerles todo esto. Hay que ser atrevidos, y si una estrategia no funciona, la podemos cambiar y no esperar a que acabe.
La charla de Rosa Ayari fue toda una máster class de redes sociales. Concluyó revisando todos los perfiles de las startups de la tercera aceleración y aconsejando a los emprendedores sobre qué deberían hacer para mejorar su presencia y sacar todo el provecho que ofrecen las comunidades.