En #CharlasConector hemos vuelto a contar con un ponente de lujo y una sesión formativa que ha superado todas nuestras expectativas. Esta vez nos ha visitado Víctor Puig, especialista en presencia y reputación online con más de 12 años de experiencia en el sector y que, además, es mentor de Conector. En la sala de formación del Media-TIC, Puig nos dio los trucos básicos para tener, cuidar y mantener un buena reputación online, tanto empresarial como personal.
Para empezar la charla, Puig nos explicó por qué es tan importante la reputación online. Y es que hoy en día, todo el mundo está en Internet, todo el mundo está activo en la red y además todo y todos somos «buscables», por lo que aunque no quieras te van a encontrar porque «ya no sois lo que decís ser. Sois lo que todos los demás dicen que sois».
Para Puig hay tres pasos ineludibles cuando hablamos de reputación online:
1. Monitorizar
Detectar qué se está diciendo de ti (o de tu empresa), quién lo está diciendo y dónde se está diciendo. Si están hablando de ti en Twitter, tú tienes que estar allí. Para hacerlo, existen herramientas profesionales que hay que utilizar siempre, no solo en momentos de crisis, porque entonces podremos localizar exactamente dónde está el problema y corregirlo.
2. Valorar y analizar
¿Se habla de manera positiva de mi? ¿O negativa? ¿Quizás de un modo neutro? ¿Dónde aparezco más? ¿Estoy haciendo algo al respecto?
3. Participar
Si están hablando de ti, sea para bien o para mal, debes participar y formar parte de la comunidad.
Lo que significan en realidad estos 3 pasos (monitorizar, valorar y analizar y participar) es que vale más prevenir que curar. Hay que tener claro el mensaje, planificar qué se va a decir y qué no y sobre todo, saber en todo momento qué haces bien y qué haces mal, sin miedo a la crítica.
Como buen profesional, Puig no nos pudo revelar ningún caso con nombre y apellidos, pero nos recomendó echarle un vistazo a un estudio que llevaron a cabo en su empresa, ZINKDO, sobre la reputación de varias ciudades.
Sin duda alguna nos llevamos muchos buenos consejos y lecciones a casa. ¡Gracias Víctor!